Créditos a PyMEs de corto plazo: ¿Por qué invertir en ellos?
Ver Oportunidades de Inversión
≡ ×

Créditos a PyMEs de corto plazo: ¿Por qué invertir en ellos?

28/May/2019

Volver

Cumplo México Fintech México PyMEs Crowdlending Financiamiento Colaborativo Financiamiento Colectivo Factoraje Colectivo
Twitter Facebook

Dentro de los créditos a PyMEs de corto plazo se encuentra el factoraje. Este es un tipo de financiamiento que utilizan algunas PyMEs para hacer líquidas sus cuentas por cobrar, lo cual es sumamente útil para las pequeñas y medianas empresas, ya que normaliza su operación y le permite enfocarse en hacer crecer su negocio; continuar con su producción, pagar nómina y/o cubrir diferentes gastos sin tener que esperar de 30 hasta 120 días que es lo que se tarda normalmente una empresa en pagar sus facturas.

El financiamiento requerido para cobrar de forma anticipada estas facturas representan una buena herramienta de inversión.

Existen diferentes tipos de factoraje: El factoraje con recurso en el cual la pyme recibe liquidez en espera del pago de la factura y el factoraje sin recurso, en el cual, el inversionista asume los riesgos por el pago de las facturas y la recuperación de lo invertido llega hasta que las facturas se terminan de pagar.

Los bancos y otras empresas especializadas son quienes se encargan de realizar los trámites, y reciben una comisión que ellos mismos determinan por el servicio.

Actualmente también las Fintech, empresas que se valen de la tecnología para brindar servicios financieros.

A diferencia de los bancos el plus de estas empresas es:

Facilidad para PyMEs e inversionistas; una empresa puede financiarse mucho más rápido y fácil, además de ofrecer a inversionistas oportunidades mucho más rentables que otras herramientas de inversión, además, todo el proceso es 100% online.

Transparencia, tú tomas la decisión, las plataformas te ofrecen toda la información de la empresa que solicita y paga la factura a la que tienes la opción de invertir.

Seguridad, todas las inversiones se llevan a cabo por medio de una cuenta en STP (Sistema de Transferencias y Pagos) por lo que tus cuentas bancarias siempre estarán protegidas.Cumplo, como la plataforma de financiamiento colaborativo para PyMEs más grande de América Latina, ofrece a las pequeñas y medianas empresas y a sus inversionistas dos tipos de productos:

Factoraje a proveedores, en el que se establecen alternativas de financiamiento mediante el pronto pago entre Cliente y Proveedor a través de Cumplo, basado en la cobranza futura de cuentas por pagar.

Factoraje tradicional, en el cual se financia la PyME con base en sus cuentas por cobrar y su historial comercial de su cartera de clientes.

Esta opción es para inversionistas de canal “retail” que con una inversión desde $1,000 pesos, pueden participar en el financiamiento de la Pyme que elijan.

De esta manera las FinTech, a través de la tecnología y mediante trámites simplificados, brindan opciones atractivas de financiamiento e inversión a empresas y personas.

Oliver Vega, Director General Cumplo México


Cumplo México Fintech México PyMEs Crowdlending Financiamiento Colaborativo Financiamiento Colectivo Factoraje Colectivo
Twitter Facebook
©2019 - Cumplo.mx | Todos los derechos reservados.
Menu